Wayra congrega a los líderes del ecosistema emprendedor en Espacio Movistar

Más de 300 invitados, entre inversores y agentes del ecosistema startup asisten al ‘Investors Day 2024’ de Wayra, que pone foco en tecnologías de impacto, cómo es la inteligencia artificial que están marcando la pauta en la transformación digital global.

Image description

El evento contó con la participación de fondos y scaleups internacionales y con la presentación de startups del entorno de Wayra como Mitiga Solutions, Omniloy, BCAS, Ciudadela, Honei y GrabrFi.

Wayra celebró ayer en el recién estrenado ‘Espacio Movistar’ su ‘Investors Day 2024’, evento al que asistieron más de 300 invitados, entre los que figuraron los principales fondos de inversión del ecosistema local e internacional, así como líderes y expertos de Telefónica y los fundadores de las startups más destacadas de su portfolio.

Paloma Castellano, directora de Wayra España, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y destacó “la transformación que supone la inteligencia artificial en todos los sectores y cómo desde Wayra estamos acompañando este cambio”.

A continuación, dio paso a Irene Gómez, CEO de Wayra, quien compartió un diálogo con Prithvi Rai, ex Global Head of Security de Uber, Facebook y Yahoo! y CEO de Borneo, sobre la importancia de trabajar en el desarrollo de una IA Responsable y como las organizaciones e inversores pueden contribuir al desarrollo tecnológico responsable. Durante la charla, Irene destacó que: "El impacto transformador de la inteligencia artificial no tiene precedentes y estamos convencidos de que, a través de startups como las que apoyamos desde Wayra, estamos contribuyendo a este cambio en aras del progreso".

Posteriormente, Marta Antúnez, directora de Inversión de Wayra España compartió la actividad inversora de Wayra en el último año y presentó algunas de las startups más destacadas de su entorno que abarcan desde la gestión de riesgos climáticos hasta la atención médica digital y el almacenamiento seguro en la nube. Entre las empresas que presentadas figuraron: 

Mitiga Solutions es una compañía que combina la ciencia climática más puntera, la IA y la computación de alto rendimiento para ayudar a sus clientes a entender su exposición al riesgo climático.   

Omniloy simplifica el análisis de datos para las empresas mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA). Su plataforma permite que los empleados, sin necesidad de tener conocimientos técnicos, puedan acceder y analizar los datos de su negocio a través de consultas en lenguaje natural.

BCAS quiere facilitar a cualquier persona el acceso a una educación de calidad y mejores oportunidades laborales. Lo hacen financiando estudios que los estudiantes pagan sólo cuando encuentran trabajo. Colabora con las mejores escuelas y ofrece formación en áreas de alta demanda, como desarrollo web, UX/UI y ciencia de datos. Cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones y apoya a los alumnos con plazos de pago flexibles y personalizados según su salario.

Ciudadela, fundada en 2022, es una plataforma de administración digital de fincas, enfocada en mejorar la transparencia, rapidez y seguridad en la gestión de propiedades.

Honei es una solución innovadora para el pago en restaurantes, facilitando una experiencia más rápida y cómoda para los comensales. Permite a los establecimientos optimizar su proceso de cobro, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente

GrabrFi es un servicio digital que le permite a sus usuarios acceder al sistema bancario de los EEUU sin tener que viajar. No se necesita ser residente de los Estados Unidos para hacerlo. Con el documento de identidad se pueden recibir todos los beneficios del sistema bancario de los Estados Unidos desde la comodidad del hogar.  

El evento incluyó también una mesa redonda titulada ‘AI, VC & Everything in Between’, moderada por Pablo Moro, managing director en Wayra Ventures con la participación de fondos referentes a nivel internacional como Nicholas Stocks de White Star Capital, Greta Anderson de Balderton Capital, Anne Charlotte Philbert, Managing Director en Eurazeo Growth y Ryan Foutty de la startup Perplexity. Los ponentes compartieron cómo está impactando la AI en la forma de trabajar de los VCs y los casos de uso más escalables.

Wayra demostró en el ‘Investors Day’ que continúa su apuesta por tecnologías de alto impacto que están marcando la pauta en la transformación digital global, como es la inteligencia artificial, enterprise software, fintech, insurtech y redes de próxima generación. De todas ellas, en el último año Wayra ha puesto el foco especialmente en las empresas que aplican la IA, como es el caso de startups como Internxt, Shakers y Uelz, entre otras.

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica

Tras más de 15 años desde su creación, Wayra anunció en febrero de este año un cambio estratégico en el que agrupaba bajo su marca todas las iniciativas en inversión en startups del Grupo Telefónica, convirtiéndose en el corporate venture capital de la compañía.

Wayra realiza inversiones directas en startups que se encuentran en fase semilla y growth con capacidad para generar negocio con Telefónica, con inversiones que van desde los 100,000 euros hasta los 5 millones de euros junto con otros venture capital líderes tomando participaciones minoritarias con un rol inversor estratégico.

La experiencia acumulada también permite a Wayra proporcionar servicios de innovación a terceros, al tiempo que ofrece la posibilidad de acompañar a otras empresas e instituciones a implementar su estrategia de innovación abierta. En este ámbito dispone de una amplia oferta de servicios que se adapta a las necesidades de los clientes, como son la identificación de startups, creación de programas de innovación y capital de riesgo personalizados o laboratorios tecnológicos, entre otros. Además, cuenta con plataformas de innovación, como Alaian y Open Future, y con fondos como Vivo Ventures e Íope Ventures.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.